Trò chơi » Noticias de Gaming » Twitch está en el ojo del huracán: migraciones masivas de creadores, límites de almacenamiento y nuevas políticas de moderación están transformando la plataforma
Twitch está en el ojo del huracán: migraciones masivas de creadores, límites de almacenamiento y nuevas políticas de moderación están transformando la plataforma. ¿Qué está pasando?
Cada vez más creadores de contenido están migrando de Twitch a YouTube o Kick en busca de mejores condiciones y menos presión. Figuras como Spreen aseguran que el problema no es la plataforma, sino la falta de «hambre» en los streamers, quienes buscan estabilidad sin asumir los desafíos de Twitch (según un análisis de 3DJuegos).
Por otro lado, nombres como Ibai y Rubius han manifestado su interés en otras plataformas debido a las restricciones y políticas de Twitch, lo que alimenta el debate sobre el futuro del streaming (como menciona Huffington Post).
A partir del 19 de abril, la plataforma establecerá un máximo de 100 horas de almacenamiento para los vídeos destacados y subidos manualmente, lo que ha generado preocupación entre los creadores que usan estos archivos como archivo de contenido (según informa Menorca Info).
La plataforma también ha actualizado sus Términos de Servicio para aplicar sanciones escalonadas a streamers reincidentes en conductas inapropiadas, incluyendo trampas en juegos. Ahora, las infracciones menores expirarán en 90 días, mientras que las más graves podrán durar hasta 2 años (según The Gamer).
Mientras algunos creadores abandonan Twitch, otros lo están usando como una herramienta de cambio social. Streamers latinos como Aruzeya y Lilithnefilim han impulsado iniciativas benéficas, recaudando fondos para causas como Save the Children y apoyo a comunidades desfavorecidas (como destaca Meristation).
Twitch se encuentra en un momento de cambio. La migración de streamers, las restricciones en almacenamiento y las nuevas políticas han generado incertidumbre, pero también han abierto oportunidades para un contenido más comprometido y socialmente responsable.
Si bien algunos ven estas modificaciones como señales de una crisis dentro de la plataforma, otros creen que Twitch aún tiene el potencial de reinventarse y mejorar su propuesta de valor. La clave estará en cómo la compañía responde a la competencia y a las demandas de su comunidad.
¿Será este el principio del fin para Twitch o simplemente una etapa más en su evolución? Solo el tiempo lo dirá.